Amigas/os, reciban un grato saludo: En la Convocatoria anterior (01/20), la primera que lanzáramos, les invitamos a participar en la concepción de una idea de proyecto que creíamos factible. A partir de la reacción que ella suscitó, dada la participación de muchos de nosotros, configuramos el proyecto que hoy ponemos a la disposición (ver PDF) y que ya comenzó a dar sus primeros pasos, muy firmes, por cierto.
La evolución de la idea inicial generó la conformación de un resultado final más abarcador en su concepto y, como creemos, más provechoso en sus metas. El proyecto se titula “Una jagua para Jagua”, en lugar del que sugeríamos antes. Y es ahí donde radica lo que calificáramos como abarcador y provechoso: asistiríamos la plantación de al menos un arbolito de jagua (G. americana L.), ya no solo en los escasos lugares que llevan este nombre, sino en todos aquellos del territorio de lo que fuera el otrora Cacicazgo de Jagua, en que la idea sea bien acogida. Adicionalmente, estaríamos brindando un material documental con elementos básicos en el manejo futuro del árbol, tanto desde el punto de vista técnico (podas, cuidados sanitarios y aprovechamiento de sus bondades) y la relevancia como atributo de la Cienfuegos; de manera que esta información coadyuve a fortalecer la identidad cultural y ambiental del público asociado a los lugares relacionados con el proyecto.
Con todo, esta vez los estamos convocando a mantenerse actualizados a través de nuestro sitio en línea: www.cienfuegosverde.org, para hacer efectiva su participación en este proyecto u otros que estemos desarrollando.
Reiteramos nuestro agradecimiento por acoger esta idea y contribuir de este modo al éxito de nuestra misión como grupo, que no es otra que: reverdecer Cienfuegos.