info@cienfuegosverde.org
Cienfuegos Verde

Bosque y Comunidad

foto 15 Copernicia macroglossa

Copernicia macroglossa en la localidad de la Finca La Pimienta y detalle de sus flores, foto tomada por Duanny Suárez, 2010.

Copernicia macroglossa en la localidad de la Finca La Pimienta y detalle de sus flores, foto tomada por Duanny Suárez, 2010.

Información sobre los comentarios:

- Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
- No se admiten ofensas, frases vulgares, palabras obscenas, ni comentarios sobre religión y política, incluido política agraria y forestal.
- Nos reservamos el derecho de no publicar los mensajes que se aparten del tema a colación.

2 comentarios

  1. Estamos evaluando una población de Copernicia macroglossa en Caimito, Artemisa. Deseamos hacer todo lo posible para garantizar la conservación de esa población y expandirla en las áreas aledañas, pues produce muchas semillas y se ven muchas posturas en la base de las palmas adultas. Aceptamos sugerencias e informaciones sobre las vías de reproducción y desarrollo

    1. Hola Alberto
      Un placer saludarte.
      Bueno puedo decirte que lo mejor es coger las semillas maduras, se ponen en una bolsa de nylon negra y así mismo con la pulpa y todo se pone cerrada en un lugar donde le de calor, no sol directo, ya ellas con la humedad de la pulpa y el calor deben de estar germinando en unos 15 o 20 días, quizás hasta un poco más.
      Si las cogen ya en el suelo y con la pulpa seca la pueden poner en una bolsa igual pero en tierra un grupo y si, esta vez directo en el sol o puede ser en un cantero, cuando germinen ya la ponen donde la van a dejar para el trasplante, esto puede durar mucho más, hasta varios meses.
      Agua, cada 2 o 3 días después de germinadas según, para mantener humedad de las posturas.
      Cualquier otra cosa no dude en comunicarse.

      Saludos, Duanny

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×