Octubre y la palma para el Parque Martí

Por: Troica Verde

El 20 de octubre, en una de las ceremonias más hermosas e íntimas del día, fue plantada una Palma Real en el Parque Martí. Como es costumbre en Cienfuegos Verde, el grupo donó una pequeña palma gracias a la contribución del joven ingeniero agrónomo Fernando Linares, a la Asociación Hermanos Saiz (AHS), que en esa jornada también celebró su aniversario 35.

La comunicación para realizar la donación ocurrió en una fecha tan cercana como el día 15, cuando Yordenis González Peña de Cienfuegos Verde contactó a Ángel Enrique Melians García entusiasta y miembro de la AHS. El temor de ambos fue el de conseguir los permisos para plantar en un lugar tan importante, un árbol tan significativo y con tan poco tiempo. Sin embargo, desde la AHS la idea fue acogida con verdadero entusiasmo. Sobre el hombro de los creadores más jóvenes estuvo la voz experimentada del artista Vladimir Rodríguez Sánchez, quien aseguró la existencia de una “vacante” para la palmita en el diseño del parque, en el espacio dejado por otra palma adulta a la que una descarga eléctrica le había privado de su empeño por alcanzar el cielo. Así, Diana Padrón Castillo vicepresidenta de la asociación, se encargó de hacer las gestiones, y con apenas dos días de antelación ya el grupo contaba con la aprobación de la dirección de Servicios Comunales para realizar la plantación.

En la mañana del 19 se decidió el lugar más propicio, teniendo en cuenta la proximidad física con la sede de la AHS, y como suele suceder con las acciones virtuosas, esta ubicación se vio favorecida por la cercanía de una jagüita, y a unos 22 metros, el monumento al Apóstol, con lo que se formaba un triángulo de símbolos protectores. Inmediatamente, Ángel, Yordenis y Yaima buscaron el árbol, que descansado en los salones de la asociación participó secretamente de las celebraciones por el Día de la Cultura Nacional. Agradecemos por el gesto y por todo el apoyo recibido, a Radel Méndez, director de la Casa del Joven Creador.

En la tarde, junto a las manos laboriosas de Luis Carnot, quien preparó el hoyo, estaban las manitas de dos niñas hermanas atraídas por suceso. Y se habló de árboles, de palmas, se educó, y se corrigieron tiernos equívocos como que jagua debía ser el árbol nacional de Hawái, por esa lógica que solo tienen los niños.

Ya en la luminosa mañana del 20, tuvimos el honor de contar en el acto de plantación con Milián Rodríguez Lima, experto en palmas. También estuvieron Alcides Portal y Lázaro Omar Valdés, presidente y vicepresidente respectivamente de la AHS; Arturo Aspeteguia Ibáñez en representación de la Dirección Provincial de Cultura; Roberto Alfonso Lara, periodista de 5 de Septiembre; y los muchachos de Cienfuegos Verde: Yaima, Bolaños y Luis Carnot.

Luego de los cuidados propios del acto de plantar, Ángel hizo uso de la palabra. El entusiasta de Cienfuegos Verde y jefe de Sección de Literatura de la AHS recalcaba el simbolismo del acto en sí, dada la fecha y el lugar, y comprometía a los jóvenes artistas a cuidar los valores de la Cultura cubana. Yordenis explicó todo lo que desde Cienfuegos Verde se estaría publicando relativo también a la Palma Real.

Fue un acto marcado por el trabajo en equipo, el amor y la devoción por la cultura nacional, el arte y los árboles; y sobre todo, el cuidado de nuestras raíces.

Acerca del autor:

1 comentario en “Octubre y la palma para el Parque Martí”

  1. Harlem Eupierre

    Gracias a todos los que hicieron posible, en tan breve tiempo, conseguir que se llevara a feliz término esta actividad. En pocos años tendremos un hermoso ejemplar engalanando esa histórica plaza. Enhorabuena.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
×