Salomón, la paz en un árbol

Por: Troica Verde

Nuestro decimocuarto ejemplar del árbol jagua, atributo de la ciudad de Cienfuegos, fue plantado en el campus de la Universidad de Ciencias Médicas. De esta manera, las tres sedes universitarias de la provincia ya cuentan con al menos un árbol de la especie, aupado por Cienfuegos Verde. Recordemos que el primero fue sembrado en abril de 2001 en la Universidad de Cienfuegos; y luego otro en la Universidad pedagógica, en octubre de 2020.

La buena idea de llegar con la propuesta a este recinto partió de la acogida que dio la Fundación Cultural Oasis Teosófico Martiano a la convocatoria que lanzara Cienfuegos Verde sobre plantar algunos árboles de jagua, como parte del proyecto Una jagua para Jagua, en instituciones educacionales ya prestas a reabrir sus puertas después del cese de las labores presenciales por causa de la pandemia de Covid-19.

La gestión recayó sobre la Lic. Ibys Espinosa Requesens, quien está a cargo del Departamento de Extensión Universitaria y a su vez es vicepresidenta de la Sociedad Cultural José Martí en la provincia, con el apoyo y el beneplácito de la sede local del Movimiento Juvenil Martiano y su presidente el estudiante Rafael Suárez Estepa, quienes hicieron suyas la idea inicial.

Desde ese entonces se trabajó para determinar el lugar más apropiado y luego se realizaron las labores preparatorias de la plantación. En esta faena participaron por Cienfuegos Verde Yordenis González y Luis Carnot. Consecuentemente, la Plaza Martiana, situada en dicho recinto universitario, resultó ser el sitio escogido, para bien, muy cerca del busto del Maestro.

Así, teniendo como colofón las celebraciones en Cuba por el Día del Estudiante, que suceden cada 17 de noviembre, quedó plantado pasada esta jornada (el 18), el árbol atributo.

Una nota importante para destacar es que, siguiendo lo que ya resulta una tradición en Cienfuegos Verde: el otorgarle “plantonalidad” a cada árbol de jagua sembrado, se optó por aceptar la propuesta de los participantes de la universidad de llamarle Salomón, como homenaje al muy respetado médico y profesor Dr. Juan Miguel Salomón Bacallao, especialista en otorrinolaringología, lamentablemente fallecido en fecha reciente.

Acerca del autor:

1 comentario en “Salomón, la paz en un árbol”

  1. Me sentí muy emocionado cuando leí este artículo
    Muchas gracias por recordar a mi padre con tanto respeto saludos y feliz fin de año

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
×