Bienvenidos a Cienfuegos Verde
Cienfuegos, nacida en 1819 al borde de la bahía de Jagua; surcada por ríos navegables
en fértiles llanuras y copiosos bosques; llegó a nuestro tiempo
como la provincia más deforestada de Cuba.
Bienvenidos a Cienfuegos Verde
Cienfuegos, nacida en 1819 al borde de la bahía de Jagua; surcada por ríos navegables
en fértiles llanuras y copiosos bosques; llegó a nuestro tiempo
como la provincia más deforestada de Cuba.
EDICIONES
MANGLES ALTOS
Publicamos comunicaciones generadas por Cienfuegos Verde y otras de interés para el trabajo del grupo.
NOTICIAS
Manténgase actualizada/o con el reporte de las últimas acciones ejecutadas por el grupo.
COMUNICADOS
Comunicación oficial de la coordinación del grupo. A través de estos queda fijada la posición de Cienfuegos Verde ante algún punto de interés para el grupo.
PUBLICACIONES
ArtÍculos, entrevistas, ensayos y reportes elaborados por integrantes del grupo, para el conocimiento de la comunidad.
ÁRBOLES NATIVOS
Conozca los árboles nativos cubanos a través de una reseña de sus características más relevantes.
GALERÍAS
Recopilación de fotos y videos, obtenidos de las excursiones y proyectos desarrollados por los voluntarios en Cienfuegos Verde.
PROYECTOS
Las actividades del grupo estarán sustentadas en sus respectivos protocolos, donde quedarán definidos varios aspectos, dentro de ellos:
VER DE ARTE
Exposición, presentación y/o comentarios sobre obras de arte relacionadas con los bosques y los árboles.
¿QUIÉNES SOMOS?
Entusiastas con voluntad por la gestión de bosques y árboles en la provincia de Cienfuegos, Cuba; y por el enriquecimiento de la cultura forestal en la comunidad.
CIENFUEGOS VERDE EN ACCIÓN
PUBLICACIONES
Con motivo del aniversario 204 de la fundación de la colonia Fernandina de Jagua, actual ciudad de Cienfuegos, deseamos compartir […]
Por: Harlem Eupierre La ocurrencia del último entre varios hechos de vandalismo sobre algunos de los arbolitos plantados, en estos […]
Quiso Maroya con su astral blancura servirse de tu simpar lozanía, para engendrar a la que fuera guía en leyes, […]
Por: Luis Carnot Prieto La caoba (Swietenia mahagoni) ha sido considerada por algunos especialistas como el árbol maderable más significativo […]
Por: Jorge Verdecia Noguera Esta no es una valoración crítica del arte de Vladimir en parte de su Serie Como […]
Por: Milián Rodríguez Lima La especie fue descrita por primera vez por el naturalista norteamericano William Bartram en 1791, quien […]
TESTIMONIUM
Y Así fue y así será… porque las JAGUAS seguirán siendo el principio, la fuente, el manantial y la mina que al multiplicarse una y mil veces, harán más rico nuestro suelo y harán fructificar eternamente nuestros sueños.
Y en las manos llenas de luz y amor de las mujeres y los hombres de CIENFUEGOS VERDE está seguro este presente y ese futuro.