Cantémosle a Cienfuegos en su 204 aniversario
Con motivo del aniversario 204 de la fundación de la colonia Fernandina de Jagua, actual ciudad de Cienfuegos, deseamos compartir […]
Con motivo del aniversario 204 de la fundación de la colonia Fernandina de Jagua, actual ciudad de Cienfuegos, deseamos compartir […]
Por: Harlem Eupierre La ocurrencia del último entre varios hechos de vandalismo sobre algunos de los arbolitos plantados, en estos
Quiso Maroya con su astral blancura servirse de tu simpar lozanía, para engendrar a la que fuera guía en leyes,
Por: Luis Carnot Prieto La caoba (Swietenia mahagoni) ha sido considerada por algunos especialistas como el árbol maderable más significativo
Por: Jorge Verdecia Noguera Esta no es una valoración crítica del arte de Vladimir en parte de su Serie Como
Por: Milián Rodríguez Lima La especie fue descrita por primera vez por el naturalista norteamericano William Bartram en 1791, quien
Por: Harlem Eupierre y Yordenis González La costa meridional del archipiélago cubano quedó expuesta al Viejo Mundo a partir del
Por: Milián Rodríguez Lima y Duanny Suárez Oropesa La enigmática palmita de Jumagua (Hemithrinax ekmaniana Burret) fue colectada por el
Por: Harlem Eupierre Árboles verdes Entro a los árboles verdes ¡muchos, muchos! para curarme. Des pués: soy verde. Samuel Feijóo.
Por: Harlem Eupierre Uno de los atractivos naturales más emblemáticos de Cienfuegos lo constituye la Laguna de Guanaroca. Situada relativamente